Los piojos: Conocer al enemigo para combatirlo

La pediculosis es un problema común que suele afectar a los niños en edad escolar y a sus familias. Los piojos se pueden fijar al cabello de cualquier persona. No importa si el cabello está limpio o sucio. Los piojos se encuentran en todo el mundo independientemente del clima o el nivel de vida y en todo tipo de lugares, tales como en hogares o escuelas, o en el campo o en la ciudad.
Si bien la pediculosis puede ser una molestia, no provoca enfermedades graves ni transmite ninguna enfermedad. Por lo general, los piojos se transmiten por el contacto cercano de persona a persona. Los perros, gatos o demás mascotas no tienen nada que ver con la transmisión del piojo.
La pediculosis se puede prevenir en casa siguiendo las recomendaciones básicas, esto es, revisar regularmente las cabezas con una lendrera apropiada, utilizar productos de limpieza capilar con preventivos y, en el caso de tener pelo largo, llevarlo recogido ayuda a evitar el contacto con posibles focos de contagio.
los piojos

¿Qué son los piojos?

Los piojos son bichitos muy pequeños que tienen casi el tamaño de una semilla de sésamo (entre 2 y 3 mm de largo). Son unos insectos parasitarios que pueden habitar en las personas, ya sea en la cabeza (en estos nos vamos a centrar) o en el cuerpo. Generalmente, sus cuerpos son claros y grises, pero su color puede variar. Uno de estos bichos muy pequeños se llama «piojo».

Los piojos se alimentan de muy pequeñas cantidades de sangre del cuero cabelludo. Generalmente no pueden sobrevivir más de un día sin alimentarse de sangre.

¿Qué son las liendres?

Los piojos ponen sus huevos y los adhieren al cabello cercano al cuero cabelludo. Los huevos y sus cascarones se llaman liendres. Son ovaladas y aproximadamente del tamaño del nudo de un hilo (0.8 mm de largo y 0.3 mm de ancho) y generalmente son entre castañas y blancas.
Algunas liendres se mimetizan con algunos colores de cabello de las personas, haciendo que sean difíciles de ver y frecuentemente se confunden con gotas de champús o aerosoles. Las liendres se adhieren al cabello con una sustancia pegajosa llamada cemento que las mantiene firmemente en el lugar. Después de salir de los huevos, las liendres vacías permanecen en la base del cabello.

¿Cuál es el ciclo de vida del piojo?

Los piojos viven aproximadamente 28 días. Se desarrollan en 3 fases: huevo (también llamado liendre), ninfa y piojo adulto.

Con esta información básica ya estás preparado para combatirlos porque lo primero es conocer al enemigo.

© 2024 design by iTecan
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?